Trabajando desde Casa,Merece la Pena?


Con la llegada de las tecnologías de la información, el concepto de puesto de trabajo ha cambiado mucho. Trabajar desde casa es cada vez más popular gracias a los avances tecnológicos. Hoy en día se puede trabajar desde casa y ganar lo mismo que cualquier persona que vaya a la oficina. Esto es posible gracias al teletrabajo o al trabajo a distancia, que evita el  acercamiento físico con la ayuda de dispositivos de telecomunicación, entre otros. Permite a las personas trabajar desde cualquier ubicación remota de su elección y elimina la necesidad de viajar para ir al trabajo. El teletrabajo ofrece numerosas ventajas tanto al empleado como al empresario. Algunas de ellas se enumeran a continuación:


- El teletrabajo ha permitido mejorar la productividad de los empleados debido a la ausencia de interrupciones en la oficina. Una persona puede trabajar en casa en horarios no convencionales que proporcionan una mayor satisfacción al empleado. Además, también aumenta la moral de los empleados y mantiene el equilibrio entre el trabajo y la vida privada.


- El teletrabajo ayuda a reducir los costes, ya que una persona puede ahorrar dinero en combustible, ayuda a mejorar el tráfico al provocar menos atascos y también contribuye a reducir la contaminación atmosférica.


- Trabajar desde casa también ha reducido los gastos generales de la oficina, ya que las empresas pueden expandirse ampliamente y contratar más personal sin necesidad de más espacio de oficina.


- El teletrabajo o el trabajo a distancia también contribuye a la contratación y a la obtención del mejor personal, ya que una persona puede trabajar de forma flexible según su horario.


- El teletrabajo ha permitido mejorar la salud de los empleados debido a la disminución del estrés. Esto significa que los empleados que optan por el teletrabajo enferman menos y cogen menos bajas por enfermedad en contraste con los trabajadores de oficina.


- El teletrabajo también ofrece más flexibilidad en el trabajo, ya que una persona puede trabajar según su deseo. Además, la persona puede dedicarse más a su familia y sentirse menos estresada.


- El teletrabajo ha hecho crecer la externalización de los negocios. Hoy en día, las empresas globales están contratando teletrabajadores en todo el mundo para satisfacer sus necesidades de servicio en diferentes zonas horarias.


- El teletrabajo también ha provocado un aumento de la competencia entre empresas. Esta competencia aporta una mayor satisfacción a los clientes, ya que se anticipan a sus necesidades con rapidez y eficacia.


El teletrabajo es una carrera muy lucrativa que ofrece amplias ventajas. Una buena implementación de teletrabajo requiere un currículum eficaz y bien redactado dirigido a la búsqueda de empleo relacionada con el "trabajo en casa". Por lo tanto, para encontrar un puesto adecuado en el campo del teletrabajo, el requisito previo es tener un CV o un currículum vitae bien redactado que pueda captar a un posible empleador, y prepárate, porque el teletrabajo está para quedarse.

 

Comentarios